Logo
30 Jul 2025

“Viejitud”

Post by Ibis Rodriguez

Ayer estuve de cita médica, otra más en la lista de especialistas que me atienden a raíz del aparecimiento de condiciones, dolamas y otras manifestaciones que salen en el cuerpo, sin ser invitadas.

Pocas veces me toca llegar a una oficina médica llena. Una de las cosas que descubrí aquí en Florida es que te citan y lo menos que esperas para que el doctor te vea, son algunos 15-20 minutos, como tiempo de espera. Si llega tu hora de cita y no te han atendido y ha pasado el tiempo antes expuesto, sale una enfermera o alguien del equipo médico a disculparse e incluso a veces escriben en una pizarrita el tiempo de retraso que tiene el doctor y piden disculpas. Esto ocurre muy rara vez, pues la atención se da en un radio de tiempo prudente.

La cita de ayer fue con un retinólogo, debido a que después de la segunda sesión de quimioterapia, al cabo de unos días, amanecí viendo unos puntos oscuros dentro de mi ojo izquierdo. Movía la vista y estos bailaban frente a ella; lo que me preocupó, pues la vista es uno de los sentidos mas preciados para mí.

La sala de espera estaba ¡llena!, literalmente. Me registro y me siento a esperar. Pasé mi vista por aquel salón y me di cuenta de que todos eran personas mayores, muchas solas, muy pocas acompañadas. Algunos incluso evidenciaban ser matrimonios, otros madre/padre/hija/hijo. Creo que, dentro de la sala, yo era la de menor edad.

Todos vamos para esa etapa, “viejitud”. En qué condiciones, no sabemos. Al igual desconocemos hasta qué edad llegaremos. De lo que no me cabe duda, es que la pasaremos tan bien o tan mal como hayamos vivido. Debe ser muy triste no contar con apoyo o una soledad extrema porque no supimos cultivar relaciones saludables, sanas y genuinas. Nuestra sociedad no está preparada para lidiar con nuestros viejos. En eso nos falta crecer y aprender. Vivimos como si la vejez no fuera a llegar nunca, enajenados de una realidad ineludible y que se hace más real cada día que pasa.

Seamos empáticos con nuestros viejitos, desarrollemos estructuras que los apoyen y les permitan sentirse útiles aun, o al menos importantes en nuestra sociedad. Son testimonios reales de la historia y los cambios sociales; tienen mucho que aportar y enseñarnos. Todo ser humano debe ser valorado en todas las etapas de la vida.

 

Julio 30 2025

Tags: , , ,

1 comentario

Leave a Comment